
CONVIVENCIA

¿QUE ES LA CONVIVENCIA?
convivencia hace referencia a la vida en compañía de otro u otros individuos. Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio.

¿CUALES SON SUS 4 TIPOS DE CONVIVENCIA?
- Tipos o niveles de convivencia.
- Convivencia social.
- Convivencia familiar.
- Convivencia escolar.
- Convivencia ciudadana.
- Convivencia democrática

¿CUAL ES EL VALOR DE LA CONVIVENCIA?
La convivencia es el arte y el valor de vivir en armonía con las personas que se encuentran dentro del hogar y con todas aquellas que también conforman los grupos sociales a los que generalmente se pertenece.
Entendemos la convivencia como la relación entre los miembros de una comunidad. Una buena convivencia exige el respeto mutuo y la aceptación de unas normas comunes; aceptación de otras opiniones y estilos de vida; resolución por medios no violentos de las tensiones y disputas.

¿DONDE SE DA LA CONVIVENCIA?
Existen muchos ámbitos en los que las personas deben convivir (trabajos, escuelas, espacios públicos, barrios, edificios, grupos de amigos, familias), por lo que es importante que se establezcan adecuadas normas y códigos de comportamiento, que hacen a la buena convivencia.

¿CUALES SON LAS 5 NORMAS DE LA CONVIVENCIA?
- Favorecer la comunicación. ...
- Respetar el tiempo del otro. ...
- Tolerar los gustos diferentes. ...
- Mantener el orden. ...
- Pasar tiempo en familia.