
CONVIVENCIA SOCIAL

QUE ES LA CONVIVENCIA SOCIAL
La convivencia social consiste en el respeto mutuo entre las personas, las cosas y el medio en el cual vivimos y desarrollamos nuestra actividad diaria. Decimos de la importancia de las leyes para que éstas regulen y garanticen el cumplimiento de esa convivencia social. Tipos de Convivencia: Convivencia Humana.
Por ejemplo: cubrir las partes pudorosas, la obligación de saludarse, el respeto a la vida. Se las conoce también como normas de convivencia social ya que son las garantes de que los seres humanos podamos entendernos y regirnos por un código de conducta más o menos afín.
COMO PODEMOS TENER UNA CONVIVENCIA SOCIAL, POR QUE ES IMPORTANTE Y CUAL ES LA BASE

- Comunicarse de forma adecuada. ...
- Expresar las emociones. ...
- No juzgar o etiquetar. ...
- Evitar las comparaciones. ...
- Usar el sentido del humor. ...
- Mostrar cariño. ...
- Respetar el espacio de cada uno. ...
- Dedicarse tiempo unos a otros.

Convivir significa vivir en compañía de otros. Para convivir necesitamos una relación con otros seres humanos y con el medio. La convivencia social es una NECESIDAD HUMANA, porque el ser humano es un ser bio-psico-social, que nace tan desvalido, indefenso, que necesita otros seres humanos para sobrevivir.

El diálogo es la base para la Convivencia Social Pacífica.

COMO SE PUEDE VIVIR EN CONVIVENCIA
- Respeta los espacios y la privacidad.
- No olvides tener una buena comunicación cuando algo te molesta o cuando algo te gusta.
- Dale un espacio al cambio.
- Permítase aprender del otro.
- No juzgues a los demás, cada quién tiene motivos para hacer sus cosas.